Impresión 3D en la Luna con el proyecto Moonrise

Moonrise es el ambicioso proyecto que propone llevar la impresión 3D a la Luna para utilizar el polvo lunar como material de construcción. El Laser Zentrum Hannover (LZH) y el Instituto de Sistemas Espaciales de la Universidad Técnica de Braunschweig (IRAS) son los encargados de llevar a cabo el proyecto que pretende ser la solución a la edificación planetaria.

Moonrise 3D en Luna
La tecnología de MOONRISE en acción en la luna. A la izquierda del módulo lunar ALINA, a la derecha del rover con la tecnología MOONRISE, con el láser encendido y polvo lunar derritiéndose

Objetivo base lunar


La cosa es bien clara, los objetivos de las agencias espaciales internacionales y de las empresas privadas embarcadas en proyectos aeroespaciales son avanzar más y más en la exploración de nuestro Sistema solar y del Universo. Para ello se necesitan medios y optimizar recursos materiales siendo muy complicado por los pocos presupuestos públicos o privados que se consiguen.


En una colonización espacial se necesita un punto de partida y la Luna es nuestro mejor exponente para ello. Puede actuar como estación de investigación y base para futuras expediciones.


Crear una base lunar es muy costoso y conlleva bastante tiempo en transporte de material, dispositivos y componentes desde la Tierra. Tengamos en cuenta que un kilogramo de capacidad de carga en un viaje Tierra-Luna, nos cuesta aproximadamente 700,000 euros. Esto supone un aumento de presupuesto considerable si realizamos numerosos viajes ida y vuelta para transportar por ejemplo materiales de edificación.


Por tanto necesitamos agilizar el transporte, no podemos estar haciendo miles de viajes ida y vuelta a la Luna para construir una base Lunar. Eso nos llevaría a una elevación exagerada de presupuesto y tiempo. Por tanto no queda otra alternativa, tenemos que construir directamente en nuestro Satélite y además debemos utilizar como material de construcción el polvo lunar.

Fabricación aditiva en la Luna


La tecnología Moonrise se basa en llevar la fabricación aditiva a la Luna y utilizar como material el polvo lunar. El objetivo es trasladar un sistema láser de aproximadamente unos 3 kilogramos, con el cual podríamos derretir materias primas locales y construir modelos tridimensionales bajo impresión 3D.


Derretir el polvo lunar o regolito por medio del láser es la clave, seria de manera controlada y después al enfriarse tendríamos nuestro material para la construcción de un puesto lunar. Además estos procesos de fusión e impresión pueden ser grabados y monitoreados, imaginemos 100 impresoras 3D fabricando objetos en tres dimensiones en la Luna, en poco tiempo tendríamos nuestra aldea lunar y tendríamos la posibilidad de empezar a mirar más allá de nuestro Satélite.

La misión lunar en 2021


IRAS y LZH llevan trabajando juntos en este proyecto desde el 2015 y desde hace aproximadamente nueve meses tienen todo los componentes en pruebas y funcionando. Todos los resultados hasta el momento son positivos e incluso el material utilizado por los científicos para hacer de polvo lunar, cada vez es más similar a este. Se sigue trabajando en el transporte del láser de la Tierra a la Luna, ya que hay que adaptarlo lo mejor posible dentro del habitáculo del róver donde ira incluido, para poder resistir el viaje libre de golpes y de cambios bruscos de temperatura.

Logo de Moonrise


Moonrise tendrá su oportunidad en 2021 gracias a la primera misión lunar de PTScientist, la compañía de New Space de sede en Berlín. La misión es lanzar el modulo lunar ALINA y dos roveres lunares para posarlos sobre la superficie lunar por primera vez. Esta misión forma parte de un proyecto muy amplio que consiste en construir infraestructura sobre la superficie lunar y mantener transporte regular a la Luna que facilite la creación de una «aldea» lunar. La cooperación con la Agencia Espacial Europea ESA, el Centro Aeroespacial Alemán DLR y el proveedor europeo de servicios de transporte ArianeGroup, puede hacer posible que este gran proyecto llegue a buen puerto.


Gracias al ofrecimiento de PTScientist, el láser Moonrise de LZH e IRAS, será parte de la misión e ira integrado en la estructura de uno de los róveres. Sera una oportunidad única de probar por primera vez, la fabricación aditiva fuera de nuestro planeta.


Salga bien o mal, este proyecto financiado por la Fundación Volkswagen, desarrollara una base científica muy solida para investigaciones en el futuro. Las pruebas hechas en nuestro planeta bajo condiciones lunares están siendo muy satisfactorias y a día de hoy podemos asegurar que el proyecto de creación de infraestructuras lunares va por buen camino. Si hemos llegado a imprimir en 3D en la Tierra, ¿Porque no vamos a conseguirlo en la Luna?


Comunicado de prensa para descargar:
en20190528_pm_lzh_moonrise_final.docx

Fuente: LZH

Tambien te puede interesar:

Deja tu comentario