Sandvik la empresa sueca de ingeniería y alta tecnología global, se ha aliado con el guitarrista también sueco Yngwie Malmsteen para fabricar la primera guitarra eléctrica irrompible del mundo. Uno de los momentos que mas éxtasis produce en una actuación entre los fans, la rotura del instrumento por parte del músico, puede llegar a su fin gracias a la unión del diseño y las nuevas tecnologías de impresión en tres dimensiones.
En Septiembre de 1964, Pete Townshend de The Who destrozo su guitarra Rickenbaker en una actuación en el Railway Hotel convirtiéndose en el primer músico en romper una guitarra sobre el escenario. El suceso paso a la historia como uno de los grandes momentos de Rock and Roll y se ha mantenido fiel a lo largo de los años a la hora de acabar actuaciones y descargar adrenalina por parte muchos guitarristas en sus conciertos. Jeff Beck, Ritchie Blackmore o Kurt Cobain son algunas estrellas del Rock and Roll Hall of Fame, que han paseado su destrucción de guitarras, asentando este ritual hasta nuestros días.

¿Y si mantenemos el acto de romper el instrumento pero sin destrozarlo? Henrik Loikkanen, desarrollador de procesos de mecanizado en Sandvik Coromant, lo tenía claro al comenzar el proyecto, había que crear una guitarra que soportara los golpes y sacudidas de un músico en estado de catarsis final. Como guitarrista aficionado y fan de Malmsteen recurrió a lo último en recursos de fabricación en 3D en metal y a la ayuda en el diseño que le proporciono Malmsteen. También conto con la ayuda de Youtube para visionar cientos y cientos momentos de artistas en proceso destructivo de sus instrumentos y analizar como los golpeaban.
El punto más débil de rotura en una guitarra eléctrica es la unión que existe entre el mástil y el cuerpo. Para salvar ese punto crítico, los ingenieros de Sandvik eliminaron esa unión creando un mástil unido a un chasis donde van las pastillas y el puente, lo que forma una construcción única de acero inoxidable reciclado. Por tanto el cuerpo rectangular de mástil más diapasón se integra en el cuerpo de la guitarra. Como las pruebas las iba a realizar Malmsteen, el diapasón utilizado es scalloped, donde los dedos solo tocan las cuerdas, diseño que utiliza el guitarrista sueco habitualmente. Para reforzar mas la zona critica se utilizo una Estructura Isotrópica Ligera (ILS) creada con acero hiper-duplex de Sandvik y que se integra entre el cuello de la guitarra y el diapasón y queda unido con un trabajo de soldadura muy fino.
El cuerpo de la guitarra además de resistente debía de ser muy ligero para facilitar su uso al tocar. Crear una estructura de este estilo que además conlleva un diseño interno complejo solo puede ser salvado en estos momentos con los avances en Impresión 3D. La tecnología utilizada fue la fusión de lecho de laser con un fino polvo de titanio. El resultado es un cuerpo que además de resistente y ligero, mantiene un diseño complejo de curvas muy vistosas en el instrumento final.
Resumen de como se creo la Guitarra eléctrica con Impresión en 3D
Y llego el esperado momento de la prueba tan esperada, y que mejor que un concierto de Malmsteen en Florida con la nueva guitarra de metal 3D a punto para ser destrozada. El guitarrista toco su repertorio de temas antes de la avalancha final. Malmsteen lo intento con todas sus ganas destrozando todo lo que pudo del escenario, amplificadores, equipos de sonido, incluso puso mucho énfasis en el piso que también quedo tocado. La guitarra eléctrica quedo completamente intacta. Malmsteen solo pudo apuntar «¡Esta guitarra es una bestia!» «Di todo lo que tenía, pero fue imposible de destrozar«.
El resultado final es perfecto, la capacidad de diseño unido al uso de las técnicas de Impresión 3D modernas, nos proporcionan el avance necesario en tres claves básicas, resistencia, ligereza y sostenibilidad, Sandvik ha sabido manejarlo a la perfección en este proyecto. Solo queda una pregunta recordando al gran Jimi Hendrix en el Monterey Pop Festival donde al acabar su actuación, quemo su guitarra dejando otro momento histórico en el Rock ¿Pueden las nuevas tecnologías evitar que la guitarra quede reducida a cenizas?
Ver construcción de la guitarra en Sandvik
Fuente: 3D Printing Media Network