DMP Factory 500, solución 3D para industria aeroespacial

El mercado aeroespacial sigue evolucionando en innovación de materiales y mejorando las técnicas
de fabricación. La nueva impresora 3D de metal DMP Factory 500 es la solución modular creada por GF Machining Solutions y 3D Systems para fabricar piezas de metal sin costura de gran calidad y menor coste en fabricación. La fabricación de aditivos para metales (AM) se ha convertido en la tecnología mas importante para el desarrollo de material aeroespacial.

DMP Factoy 500, la solución modular para fabricación de metal

Una de las características mas importantes de la AM es la reducción de coste al eliminarse casi por completo el material de desecho en fabricación. Con un buen diseño de pieza es posible reducir su peso y mejorar su rigidez, lo que hace mas liviana cualquier aeronave aumentando su rendimiento y longevidad. La AM nació para fabricar piezas con cuerpos complejos basados en nervios para conseguir mejor funcionalidad, ahora con DMP Factory 500 podemos trasladarlo a la fabricación de piezas mas grandes.

La larga experiencia de 3D Systems en soluciones de AM y la fabricación de piezas aeroespaciales de GF Machining Solutions, se combinan perfectamente para realizar mayores avances en investigación y desarrollo de técnicas de impresión en 3D y mejora de Impresoras en 3D, para la industria aeroespacial.

De esta unión nace el diseño modular DMP Factory 500, una solución que puede ser personalizable ya que consta de diferentes módulos dedicados cada uno a una función:

1.Módulo de impresora (PTM)
2.Módulo de impresión extraíble (RPM)
3.Módulo de Manejo de Polvo (PMM)
4.Módulo de Transporte (TRM)
5.Módulo de Estacionamiento (PAM).

Esta escalabilidad de módulos optimiza la usabilidad y es lo que hace posible imprimir piezas de hasta 500x500x500 mm de tamaño gracias a la robusta plataforma de impresión unida con fijación de sistemas 3R de GF Machining Solutions.

La cámara de vacío se convierte en una parte muy importante al mantener una atmósfera pura para conseguir una calidad de pieza libre de oxidación, mas capacidad de reciclaje de polvo metálico y disminución de consumo de argón. La deposición bidireccional del material agiliza el recubrimiento optimizando tiempos de fabricación. El monitoreo DMP permite observar el proceso en tiempo real permitiendo tomar decisiones sobre la calidad del producto y como se va comportando a lo largo de la impresión. Y por ultimo el software de aplicación incluido 3DXpert que maneja todo el desarrollo de trabajo en AM.

Fuente: 3dfabprint | Imagen: directindustry

Tambien te puede interesar:

Deja tu comentario