¿Cómo construir un robot mediante un puzzle?

Kickstarter es una compañía dedicada al mundo de la robótica y su apuesta por acercar este campo al usuario normal ha dado un paso más grande con la presentación de Activepuzzle. Los más pequeños son el público elegido para disfrutar de esta nueva sensación de fabricar un robot propio. Sin la necesidad de programación ni codificación, Activepuzzle se presenta como una solución en forma de juguete o mejor dicho de rompecabezas para la construcción física de un robot.

ActivePuzzle, un robot para todos.

La forma es sencilla y atiende básicamente a las leyes de la lógica, simplemente cada pieza del rompecabezas tiene una función diferente. Tenemos la pieza que almacena energía y la utiliza para el robot, otra es un sensor de temperatura, otra un sensor de proximidad y así hasta completar diferentes características. No existe unidad de procesamiento central, todo funciona como si fuera un programa secuencial tipo BASIC. Los bloques que tienen la función de entrada, activan los bloques de salida a los que estén unidos y el valor electrónico es modificado por los bloques lógicos intermedios. Lógica, entrada y salida, los conceptos de la robótica.

Un ejemplo podría ser la construcción de un robot que controlara la humedad del suelo gracias al bloque de sensor de humedad o un robot ventilador inteligente utilizando el bloque de proximidad. Las posibilidades son infinitas gracias a las múltiples combinaciones de todos los bloques incluidos en los kits.

El kit básico Activepuzzle Invent usa 16 bloques de función diferente repartidos en cuatro categorías: salida, entrada, lógica y potencia. Tenemos el bloque de LED, bloque de lógica y o el bloque del potenciómetro por citar algunos. En el kit más avanzado Activepuzzle advanced se incluyen los 16 del básico con tres duplicados (sensor proximidad, motor y batería) y además 3 nuevos con funciones de conductor, Arduino y A2D. Para completar las posibilidades los kits además incluyen cable USB, ruedas y hélices.

La simplicidad de Activepuzzle, ayuda a que los niños entiendan mucho mejor como se desarrolla la robótica. Salva la barrera técnica del lenguaje de programación o electrónico que existía a la hora de explicar a niños como funciona un robot. En realidad esta manera de desarrollo mejora las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), aumenta la capacidad de entender la lógica y la programación y sobre todo fomenta la creatividad.

Fuente: Kickstarter

Tambien te puede interesar:

Deja tu comentario