Una de los sectores donde la impresión 3D está descubriendo nuevos caminos, es en el campo de la moda y el diseño textil y que mejor escaparate para mostrarlo que en la industria cinematográfica y el mundo del espectáculo que la rodea. Este año la ceremonia de entrega de los Oscars de Hollywood tenían un invitado especial, la película Black Panther basada en el superhéroe de los cómics Marvel y que fue galardonada con el premio al mejor diseño de vestuario que incluía en su rodaje atuendos creados con impresión 3D.

El director de la película Ryan Coogler junto con la diseñadora de vestuario Ruth E Carter, querían incorporar desde el primer momento Impresión 3D al vestuario de la cinta. Para ello se pusieron en contacto con la arquitecta austriaca Julia Körner, que ya había trabajado antes en alta moda impresa 3D para la firma de Chanel. Basados en patrones 2D que recreaban trajes y sombreros tradicionales de tribus africanas zulú, lograron desarrollar estructuras 3D mas complejas para darle un aire mas futurista a los diseños.
Ente los vestidos y complementos con impresiones 3D que parecen en el film podemos encontrar un collar entrelazado, una corona o un manto de hombro que lleva la reina Ramonda, personaje que interpreta Angela Basset. La actriz fue contratada después de la creación de los diseños y hubo que adaptarlos posteriormente al cuerpo de la actriz. Las prendas se ajustaron lo más posible al cuello y hombros dándole un aspecto afro muy futurístico.
La ornamentación de entrelazados detallados de color beige que presentan alguna de las piezas, fueron creados con la técnica de impresión 3D, sintetización selectiva por laser (SLS), por la cual calentamos una cama de polvo de material por medio de un laser para fusionar las partículas capa por capa eliminando después el exceso de material y destapar la estructura acabada. Estos diseños fabricados finalmente por la empresa belga Materialise tienen la característica de parecer muy débiles y delicados pero en realidad debido al proceso SLS, gozan de gran flexibilidad y resistencia.
Fuente: Dezeen