Arquitectura moderna en 3D, Vergaderfabriek.

Cada vez nos encontramos con mas noticias sobre edificios, casas o barracones, construidos con tecnología de impresión en 3D. Su llegada al mundo de la arquitectura moderna ha abierto un campo más amplio a la hora de nuevos diseños y construcciones. Esto aun no se ha plasmado en grandes números ya que se deben cumplir los códigos de construcción y además se necesitan Impresoras grandes que además de ser escasas son bastante caras. Todo lo construido hasta ahora tiene el hándicap negativo de ser poco habitable, esto hace que el despegue definitivo no llegue del todo a materializarse.

Salon de reuniones en Teuge impreso en 3D

En Teuge al este de Ámsterdam, un nuevo proyecto está viendo la luz y se está modelando un edificio capa a capa bajo una Impresora en 3D. Una carpa oculta el proceso llamado Vergaderfabriek, un espacio para reuniones y cuya inauguración oficial se prevé para esta primavera de 2019. El proyecto que en principio iba a consistir en una estructura de 1000 pies cuadrados, tuvo que ser reducido por la oposición de vecinos y municipio local. El arquitecto que hace realidad este proyecto es Pim van Wylick que adapto el primer diseño original a un edificio más pequeño para satisfacer las regulaciones pedidas.

El diseño industrial y arquitectónico del edificio recuerda a las aspas de un motor a reacción y está basado en el mundo de la aviación. Cybe Construction, empresa supervisora del proceso, desarrolló algoritmos renovados para poder crear las paredes de doble curvatura. Este proceso necesita de la concentración total de los operarios ya que se realiza solamente una vez. Cualquier fallo en la medida de material, temperatura o mezcla de agua, puede desechar todo el trabajo. Una vez echas todas las comprobaciones para crear una capa, el sistema hace el resto con una precisión perfecta capa por capa.

La sostenibilidad de la arquitectura bajo impresión 3D es una de las características principales que hará aumentar estas construcciones en el futuro. La reducción de gasto, personal y material, serán los pilares principales en los cuales se basara el avance de la construcción en 3d. Muchos proyectos acabados como por ejemplo el de la casa impresa por Icon en solo 48 horas, auguran a la construcción en 3D como un método estándar de edificación en las décadas futuras.

Fuente: City Lab| Imagen: Pixabai

Tambien te puede interesar:

Deja tu comentario